< Inicio del Blog

Huesca en invierno: 12 planes para todos los gustos

Cuando hablamos de invierno y de Pirineo Aragonés, hablamos de Huesca. Esta provincia aguarda muchos planes para hacer en invierno, tanto para parejas como para grupos de amigos y familias que viajan con peques. Para gente atrevida que busca adrenalina y para los que buscan escapadas más tranquilas. Huesca en invierno es un auténtico paraíso natural de gran belleza, con un espectacular entorno nevado.

Hemos preparado una lista con los 12 planes imprescindibles que hacer en Huesca en invierno. Apunta los que más te interesen y ve reservando fechas para una escapada inolvidable en la nieve.

Ir a esquiar al Pirineo

Esquiar en Huesca en invierno

¿Hemos dicho qué hacer en Huesca en invierno? Por supuesto, ¡el plan estrella es esquiar! Y es que el Pirineo Aragonés tiene algunas de las mejores estaciones de España. Tenemos la posibilidad de esquiar en Cerler, con 68 pistas y en uno de los destinos más populares para los montañeros como es Benasque y su valle.
También podemos ir a uno de los complejos pioneros del esquí y esquiar Astún y Candanchú. O aprovechar la oportunidad de esquiar en Formigal-Panticosa, una estación en auge con 148 pistas de todos los niveles y 180 kilómetros. No faltan servicios de primer nivel, tiendas de alquiler de material, escuelas de esquí, etc.

Patinar sobre hielo

El Pabellón de Hielo de Jaca tiene dos pistas de hielo, una de medidas olímpicas (60 x 30 metros) y otra lúdica de 50 x 20 metros. Un buen lugar para aprender a patinar o para recuperar una actividad muy divertida para hacer con la pareja, amigos o familia. Se alquila todo el material necesario, y también trineos.

Está en un edificio muy característico de Jaca, con una estructura con forma de cúpula tórica, y es toda una referencia del curling, ya que desde 2017 es sede de los campeonatos de España de este deporte.

Rutas guiadas en motos de nieve

Huesca en invierno motos de nieve

Un plan que hacer en Huesca en invierno que te sorprenderá es dar una vuelta en motos de nieve. Las estaciones de esquí ofrecen esta actividad con un guía que os llevará a explorar rincones inhóspitos de gran belleza. Una forma diferente de conocer el Pirineo nevado y con sus buenas dosis de adrenalina y velocidad.

Una experiencia enológica

Aunque el enoturismo, visitar bodegas de vino y hacer catas, es una actividad que tiene su fama a partir de la primavera, lo cierto es que el invierno es un momento ideal para participar en estas experiencias. Hace frío y el cuerpo nos pide uno de estos caldos.

Y qué mejor que hacerlo en una bodega con denominación de Origen Somontano de Huesca. Por poner un ejemplo, una de las que ofrecen visitas en invierno es la Bodega Laus, en Barbastro. Es posible que incluso llegues a ver las viñas nevadas.

Visitar el Parque Faunístico de Lacuniacha

Os proponemos acercaros al parque de Lacuniacha, un recinto de 30 hectáreas en el Valle de Tena donde cohabitan animales en semilibertad que viven o vivieron en algún momento en el Pirineo. Un bonito plan para hacer en Huesca en invierno, especialmente para las familias.

El parque ofrece un recorrido de 4 kilómetros a través de una sencilla ruta de senderismo de montaña. Mantened los ojos bien abiertos porque podéis llegar a ver a 120 individuos de 15 especies diferentes. Hay de todo: bisontes, bovino de Heck, ciervos, gamos, corzos, jabalís, linces, osos pardos, lobos ibéricos… y mucho más.

Paseos en trineo tirados por perros

Las estaciones de esquí de Huesca ofrecen la posibilidad de hacer recorridos por la nieve en trineos tirados por perros. Se trata de una práctica ancestral y de una actividad que hacer en Huesca en invierno que encanta a los peques. Conocerán el respeto hacia estos animales y el estrecho vínculo que les une al conductor-guía.

Senderismo en Huesca

Huesca en invierno

Es una ruta muy conocida y popular en primavera y verano. Uno de las cosas que ver y hacer en Huesca durante todo el año, pero si sale un buen día, ¿por qué no hacerla en invierno? Además, es un momento del año en el que apenas hay gente. Se trata de unas pasarelas de madera clavadas en la roca con fijaciones de acero y unas escaleras que suben desde el río Noguera Ribagorzana hasta la parte superior del acantilado. El agua marca la frontera natural entre Huesca y Lleida.

Si esta ruta no te convence comprueba nuestro post con una recopilación de las rutas de senderismo de Benasque más conocidas, encontrarás de todos los niveles.

Turismo rural por pueblos con encanto

Un plan infalible que hacer en invierno es visitar pueblos con encanto en Huesca, que ahora lucen todavía más espectaculares al estar enclavados en un paisaje nevado. Son muchos los que podríamos recomendaros, como Torla, que es la puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Benasque, con mucho ambiente montañero; Anciles, uno de los pueblos del Pirineo Aragonés más desconocidos; Graus, con un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico; o Ansó, una auténtica joya pirenaica. ¡Pero hay muchos más!

Relax en un balneario

¿Qué te parece pegarte un baño relajante en aguas mineromedicinales en medio de las montañas nevadas? Un plan que recomendamos siempre si no sabes qué hacer en el Pirineo Aragonés. Si os apetece revitalizar cuerpo y mente el spa más conocido es el Balneario de Panticosa, con sus Termas de Tiberio.

Otro destino interesante de relax en Huesca es el Balneario Vilas del Turbón, cuyas aguas proceden del manantial Virgen de la Peña y que, además de ofrecer descanso, están indicadas para aliviar problemas respiratorios, reumatológicos o renales.

Descender por la Tirolina del Valle de Tena

Huesca en invierno

Si queréis experimentar la adrenalina en vuestro cuerpo y en plena naturaleza, no te pierdas este plan para hacer en Huesca en invierno. La Tirolina del Valle de Tena es la tirolina doble más larga y alta de Europa, extrema, pero apta para todos los públicos. Está en Hoz de Jaca, a 1.280 metros de altitud, y desciende 120 metros a lo largo de un trayecto de un kilómetro en el que los participantes alcanzan los 90 kilómetros por hora.

Además, la tiro que no deja atrás a nadie. Y es que es la única de España adaptada a personas con diversidad funcional. Los únicos requisitos son pesar un mínimo de 40 kilos y un máximo de 125 kilos.

Probar unas migas de pastor

Aprovecha el frío del invierno para probar algunos de los platos más contundentes de la cocina de Huesca. Uno muy emblemático son las migas de pastor, con pan desmigado del día anterior, ajos y chacinas frito en sebo de cordero.

No nos olvidamos del plato estrella de la zona, el ternasco de Aragón. A leña, con unas patatas y acompañado de vino del Somontano, es una auténtica delicia.

Viajar en el tiempo en la Estación de Canfranc

Durante años la Estación de Canfranc ha sido destino habitual de curiosos amantes de los espacios abandonados. Se inauguró en 1928, pero cerró sus puertas en 1970, tras un accidente. Hubo que esperar hasta 2021 para que se reabriera esta emblemática estación de tren en pleno Pirineo Aragonés.

Hoy la Estación de Canfranc es un bonito lugar que ver en Huesca en invierno, con visitas guiadas que explican su historia. Está declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y, además de recibir trenes, alberga un hotel de lujo de cinco estrellas que está inspirado en el estilo art decó: el Hotel Royal Hideway.

Comparte en redes

Publicado por Viajes Estiber

Ofertas de esquí en Andorra, Alpes, Pirineo y Sierra Nevada. Encuentra ofertas de ski hotel más forfait y viajes de esquí al mejor precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *