< Inicio del Blog

Cómo llegar a Sierra Nevada: todas las opciones posibles

No hay dudas de por qué hay que esquiar en Sierra Nevada. Es una de las estaciones de esquí más soleadas de Europa, con el 80% de sus días bañados por la luz del astro rey. Además, la altitud a la que están sus pistas garantiza una larga temporada de nieve, estando abiertas hasta abril o mayo. Por no hablar del gran dominio esquiable que ofrece, con 131 pistas, por lo que hay opciones para todos los gustos y niveles. O de la posibilidad de ir a la capital de la tapa como es Granada en el après-ski de Sierra Nevada. Es fácil convencerse, pero para ir, tendrás que saber cómo llegar a Sierra Nevada. Se puede ir en coche y en otros medios de transporte para los que no quieren tener que conducir. Te detallamos todas las alternativas que hay para que elijas la que más se adapta a ti.

Ir a Sierra Nevada en coche

Comenzamos por la opción más habitual para llegar a Sierra Nevada: el vehículo privado. Suele ser la preferencia de muchos esquiadores y montañeros que van a disfrutar del entorno en verano por la flexibilidad que ofrece, el poder ir y volver cuando uno quiera, poder desplazarse sin depender de horarios a pueblos de los alrededores o a Granada, etc. Está claro que hay mucho qué ver y hacer en Sierra Nevada, ya sea esquiando en invierno o haciendo alguna de las rutas de senderismo en Sierra Nevada.

Incluso si no sabes qué hacer en Sierra Nevada si no esquías, tendrás la libertad de hacer un poco de turismo por la zona o visitar el famoso Mirlo Blanco sin preocupaciones. Además, si tenéis pensado viajar a Sierra Nevada con niños, es totalmente aconsejable ir en coche, ya sabemos que los pequeños de la casa a veces pueden hacernos llegar a los sitios un poco más tarde de lo programado.

En coche, cómo llegar a Sierra Nevada es fácil: siguiendo la carretera comarcal A-395, encontraremos la estación de esquí en el kilómetro 41. El desvío hacia esta carretera se toma desde la autovía GR-30. Para que te hagas una idea, estas son las distancias aproximadas desde las principales ciudades: Barcelona, 900 kilómetros y 9 horas; Madrid, 450 kilómetros y 5 horas; València, 530 kilómetros y 5 horas y 45 minutos; Sevilla, 290 kilómetros y 3 horas y 15 minutos. De la bonita ciudad de Granada, parada obligatoria en el après-ski, está a 40 kilómetros (alrededor de una hora).

Ir a Sierra Nevada en autobús

Si prefieres dejar el coche en casa y coger otro transporte, puedes ir en bus desde Granada o Madrid. Es una forma cómoda de llegar a Sierra Nevada con la que te olvidarás de la preocupación de tener que buscar dónde aparcar o pagar parkings. Estas son las opciones que existen:

Bus de Granada a Sierra Nevada

La línea la opera la compañía Autocares Tocina. El horario de invierno es el siguiente: sale de la estación de autobuses de Granada con parada en el Paseo del Violón (junto al Palacio de Congresos) de lunes a viernes a las 8h, 10.15h y 17.15h; los sábados, domingos y festivos, lo hace a las 8h, 10.15h, 15h y 17.15h. Desde el parking exterior de autobuses de Pradollano en Sierra Nevada salen hacia Granada de lunes a viernes a las 9h, 16h y 18.30h; y sábados, domingos y festivos, a las 9h, 13h, 16h y 18.30h.

En verano, la línea que facilita cómo llegar a Sierra Nevada desde Granada reduce sus horarios. Parte todos los días únicamente a las 9h de la ciudad y vuelve a las 17h desde el Albergue Universitario Hoya de la Mora y a las 17.15h desde el Hotel Meliá Sierra Nevada, en Pradollano, uno de los mejores hoteles cerca de Sierra Nevada. Consulta las últimas actualizaciones de horarios en la web oficial de la compañía que opera el viaje en las fechas de tu escapada.

Bus de Madrid a Sierra Nevada

Si sales desde la capital o puedes desplazarte cómodamente hasta ella, puedes coger aquí un autobús que te lleva directamente a las pistas de Sierra Nevada y que está operado por ALSA. La línea Madrid-Granada tiene muchas frecuencias, incluso de madrugada. Aquí te dejamos sus horarios (compruébalos en la web oficial):

  • De lunes a jueves y sábados laborables: 1h, 1.30h, 7h, 8h, 8.30h, 10.30h, 11.30h, 14h, 15.30h, 16.30h, 17h, 17.30h, 18.30h, 19.30h y 23.30h.
  • Los viernes: 1h, 1.30h, 7h, 8h, 8.30h, 9.30h, 10.30h, 11.30h, 13.30h, 14h, 14.30h, 15.30h, 16.30h, 17h, 17.30h, 18.30h, 19.30h, 21.30h y 23.30h.
  • Los domingos: 1:30h, 7h, 8h, 8.30h, 9.30h, 10.30h, 11.30h, 13.30h, 14.30h, 15.30h, 16.30h, 17h, 18.30h, 19.30h, 21.30h y 23.30h.
    De la misma forma, la línea que hace el trayecto inverso, Granada-Madrid, tiene una frecuencia elevada:
  • De lunes a jueves y sábados laborables: 0.30h, 1.30h, 7h, 8h, 9h, 10h, 13h, 15h, 16h, 17h, 18h y 19h.
  • Los viernes y los domingos: 0.30h, 1.30h, 7h, 8h, 9h, 10h, 11h, 13h, 14h, 15h, 16h, 17h, 18h y 19h.

Ir a Sierra Nevada en tren

Al tratarse de un centro de esquí en montaña, lógicamente Sierra Nevada no tiene estación de tren por la orografía. Pero sí que hay algunas cercanas y con conexiones en otros transportes. La más próxima es la Estación de Granada, que está a apenas 40 kilómetros y que tiene conexiones en tren con destino a Almería, Barcelona, Córdoba, Madrid, Málaga y Sevilla. Desde aquí, como hemos visto, te puedes dirigir a las pistas en autobús o en taxi.

El tren es una manera cómoda y sostenible de viajar hasta Granada y, de ahí, encontrar la manera cómo llegar a Sierra Nevada no es complicado. Además, podrás llevar tu equipaje de esquí en el tren. Renfe permite subir un “equipaje especial” por persona, donde están incluidos de manera específica los “equipos de esquí”.

Ir a Sierra Nevada en avión

Si viajas desde lejos, cómo llegar a Sierra Nevada puede llegar a convertirse en un trayecto muy largo. Para acortarlo, tienes la opción de viajar en avión. El aeropuerto más cercano es el de Federico García Lorca Granada-Jaén, que está a 47kilómetros de las pistas de esquí.

Este destino tiene conexión directa con Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Londres, Madrid, Mallorca, Melilla, Oviedo, París y Tenerife. Desde el aeropuerto, es fácil llegar hasta la ciudad de Granada: en autobús, que sale únicamente a los 30 minutos del aterrizaje de cada avión y tiene varias paradas en la ciudad, o bien en taxi o en coche de alquiler. Desde Granada ya hemos visto que te puedes desplazar hasta las pistas en autobús.

Ir a Sierra Nevada en taxi

Otra opción para llegar a Sierra Nevada, es coger un medio de transporte que te acerque hasta las pistas y ahí coger un taxi. Te pueden recoger en el aeropuerto, en la estación de tren, etc. La estación de esquí dispone de taxistas que dejan en una parada fija en su centro neurálgico, en la plaza de Pradollano, al lado de los hoteles Meliá.

En la página web de Sierra Nevada tienes el teléfono actualizado de los taxistas que operan este servicio. El precio de un taxi es más caro que el del autobús, pero ofrece la comodidad de viajar cuando te convenga. Para que te hagas una idea, el viaje te puede costar unos 50 euros (ten en cuenta que el servicio se encarece si la carretera está nevada). Puedes solicitarlo y reservarlo con antelación a través de la app móvil de “Pide Taxi”.

Ahora que ya sabes cómo llegar a Sierra Nevada en tu próxima escapada de esquí, es el momento de comprar el forfait y reservar el alojamiento. Para lograr el mejor precio en tu viaje, te recomendamos que eches un vistazo a los packs de hotel + forfait en Sierra Nevada, con diferentes categorías y servicios que se adaptan a todos los bolsillos y necesidades.

Comparte en redes

Publicado por Viajes Estiber

Ofertas de esquí en Andorra, Alpes, Pirineo y Sierra Nevada. Encuentra ofertas de ski hotel más forfait y viajes de esquí al mejor precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *