< Inicio del Blog

Cómo llegar a Puy du Fou sin complicaciones: guía para tu viaje

Puy du Fou está de moda. Cada vez son más las personas que hablan maravillas de un complejo que recorre la historia de España y que es difícil de definir con palabras. No es un parque temático al uso, sino un nuevo concepto emplazado en plena naturaleza, en los Montes de Toledo, con diferentes épocas perfectamente recreadas, como si fuera un viaje en el tiempo en todos los sentidos. Si tienes pensado hacerte un un hotel más entrada a Puy du Fou debes saber que te encontrarás con callejones, personajes ataviados con el atuendo del momento, tascas y mesones tradicionales, talleres de artesanos, espectáculos impresionantes, como la conocida Cetrería de Reyes o el Último Cantar. La ubicación de este parque es muy buena, cerca de las principales conexiones. Si quieres saber a Puy du Fou cómo llegar, no te pierdas este artículo con las diferentes opciones explicadas al detalle para que elijas la alternativa que mejor se adapta a tus circunstancias.

Cómo llegar a Puy du Fou en coche

puy du fou como llegar

El parque Puy du Fou España está a las afueras de la ciudad de Toledo, a apenas 10 kilómetros (unos 15 minutos en coche) hacia el oeste. Lo más cómodo y flexible es acercarse en vehículo privado, así tienes libertad para ir y volver cuando quieras.

Para llegar a Puy du Fou en coche, debes saber que se accede al parque por la CM40, salida 13. Tardarás unos 50 minutos de Madrid. Estos son los tiempos y distancias desde otros destinos de la península: desde la ciudad de València, 390 kilómetros y 3 horas y 50 minutos; desde Sevilla, unos 500 kilómetros y 4 horas y 30 minutos; desde Barcelona, 700 kilómetros y unas 7 horas; desde Zaragoza, cerca de 400 kilómetros y 3 horas y 45 minutos; desde Valladolid, 285 kilómetros y unas 3 horas.

Lo mejor de ir en coche a Puy du Fou es que el recinto ofrece un aparcamiento gratuito a todos los visitantes. Este espacio abre una hora antes que el parque y dispone de 6 puntos de carga para coches eléctricos. También cuenta con un aparcamiento preferente para quienes van al parque que cuesta 16 euros el día, un servicio que hay que reservar obligatoriamente al menos dos días antes de la vista.

Si sois de los que vais con la casa a cuestas y viajáis en autocaravana, debéis saber que Puy du Fou cuenta con zona para estos vehículos en su parking. No obstante, solo se puede dejar en los horarios de apertura de la zona del aparcamiento, por lo que no se permite la pernocta. Cerca hay campings y áreas de autocaravana en la que sí se puede pasar la noche, como el aparcamiento de Azarquiel de la Avenida Castilla la Mancha, 3, de Toledo.

Cómo llegar a Puy du Fou en tren

Si te preguntas a Puy du Fou cómo llegar en tren, debes saber que es sencillo, ya que Toledo dispone de estación de ferrocarril. Concretamente, deja en la plaza de Zocodover, en el centro de la ciudad. Toledo está muy bien conectado con la estación de Atocha de Madrid en un viaje que dura apenas 30 minutos. También tiene otra línea que une la ciudad con Albacete, hacia el sur.

Coger el tren es sinónimo de comodidad, de confort y de viajar sin preocupaciones ni estrés, ya que no tienes que preocuparte de conducir y puedes aprovechar el tiempo del viaje para descansar, leer, ver una película, etc.

La única pega que tiene esta opción es que no hay autobús público que una la ciudad de Toledo con el parque de Puy du Fou. Por tanto, para ir hasta el recinto que recrea la historia de España tendrías que coger un taxi (serían unos 10 minutos de viaje).

Cómo llegar a Puy du Fou en avión

puy du fou como llegar

Si vienes de lejos, seguramente la mejor opción –o, al menos, la más rápida– sea coger un avión. El aeropuerto más cercano para llegar a Puy du Fou es el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que está a 100 kilómetros (algo más de una hora de trayecto).

Desde el aeropuerto, te puedes desplazar hasta el parque de Puy du Fou en taxi o, si vas a hacer una escapada por Toledo y quieres flexibilidad para moverte por sus alrededores, en coche de alquiler.

Dónde dormir para ir a Puy du Fou

La mayoría de los parques temáticos y de atracciones convencionales disponen de una infraestructura hotelera para que los visitantes se puedan alojar cómodamente en las instalaciones y no tengan que coger el coche cada día de visita. El parque de Puy du Fou, sin embargo, no tiene alojamientos de momento en su recinto.

Por eso, para Puy du Fou cómo llegar, siempre hay que hacerlo desde otros puntos, con hoteles y apartamentos en pueblos cercanos o en Toledo. Puedes aprovechar el viaje para hacer una escapada de unos días a afamada “ciudad de las tres culturas”, conociendo su precioso casco histórico, que está a solo 10 minutos en coche.

Algunas propuestas interesantes que se incluyen en nuestros packs de hotel + entrada a Puy du Fou son el Hotel Eurostar Toledo (4 estrellas), el Hotel Abad Toledo (3 estrellas), el Hotel María Cristina (4 estrellas), el AC Hotel Ciudad Toledo (4 estrellas), el Hotel Medina de Toledo (3 estrellas) y el Hotel Zentral Mayoral (3 estrellas). Además, muchos de estos son algunos de los mejores hoteles con encanto en Toledo.

También puedes buscar alojamientos rurales en zonas más tranquilas, para los que prefieren una escapada de desconexión, en pueblos como Argés, a solo 6 kilómetros del parque y con todos los servicios necesarios para tu estancia.

Otro buen destino es el pequeño municipio de Guadamur, uno de los pueblos bonitos cerca de Toledo que no puedes perderte si quieres ver arquitectura medieval que conserva un castillo residencial del siglo XV en muy buenas condiciones; además, tiene otro atractivo turístico cerca como es el yacimiento arqueológico de Guarrazar. Sin duda, visitar pueblos es uno de los mejores planes qué ver y hacer en Toledo, y esque son muchos los rincones por descubrir en esta zona del país.

Otra alternativa es alojarse en Madrid. A fin de cuentas, la capital está a apenas una hora del parque de Puy du Fou, por lo que es una buena excursión de un día en una escapada a la capitál del país. Además, ya vayas con tu pareja, con amigos o si viajarás a Madrid con niños, es una parada con infinidad de actividades. Hay que recordar que si os quedáis a ver el mayor espectáculo del parque, El Sueño de Toledo, al celebrarse al acabar el día, os tocará conducir de noche. A una distancia parecida se encuentra otro municipio con mucho encanto para alojarte y que a Puy du Fou cómo llegar también es fácil: Talavera de la Reina.

¿Cuándo ir a Puy du Fou España?

puy du fou como llegar

Cuando sepas cómo llegar a Puy du Fou España, hayas elegido tu medio de transporte y hayas trazado la ruta, deberás elegir las fechas de tu viaje. Es importante que sepas que este parque no abre todo el año, aunque tiene un periodo de apertura bastante extenso de unos 185 días. Sus instalaciones están disponibles, aproximadamente, cada año de marzo a octubre. En periodos excepcionales como la Navidad puede abrir algunos días con una programación especial. No obstante, recomendamos visitar Puy du Fou en Navidad, y es que cobra un ambiente especial.

Aunque hayas ido ya alguna vez a Puy du Fou, siempre vale la pena volver. Es un parque que suele renovarse mucho año tras año, con nuevos espectáculos, espacios, bares, talleres, etc. O incluso regresar para volver a disfrutar únicamente del sorprendente e indescriptible espectáculo nocturno El Sueño de Toledo, ya que hay entradas especiales para acudir únicamente a este evento que dura 70 minutos y acoge a más de 2.000 personajes sobre un escenario de cinco hectáreas.

Comparte en redes

Publicado por Viajes Estiber

Ofertas de esquí en Andorra, Alpes, Pirineo y Sierra Nevada. Encuentra ofertas de ski hotel más forfait y viajes de esquí al mejor precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *