< Inicio del Blog

Cetrería de Reyes en Toledo: así es el espectáculo de Puy du Fou

Si eres de los que siempre dice que ha nacido en el siglo equivocado, ahora tienes la posibilidad de volver a tiempos pasados. Aunque sea por unas horas. Es lo que nos propone el plan inmersivo de Puy du Fou, el gran parque temático de Toledo y uno de los parques de atracciones más visitados de España, que se adentra en la historia del país de una forma muy experiencial a través de poblados, espectáculos y gastronomía que invitan a viajar por 1.500 años. Uno de los espectáculos más sorprendentes de Puy du Fou es Cetrería de Reyes. Una combinación de aves, actores y actrices, música, vestuario y mucha emoción que recrea una batalla un tanto especial, sin armas y sin heridos.

Te explicamos todo lo que debes saber de uno de los shows diurnos con mejores críticas del complejo lúdico histórico de los Montes de Toledo. Así que, si no sabes qué ver y hacer en Toledo, te recomendamos que reserves un hotel más entrada a Puy du Fou. Un plan perfecto si vas a visitar Toledo con niños.

La historia temática de Cetrería de Reyes

cetrería de reyes

Todos los espectáculos de Puy du Fou tienen un porqué, como puede ser el caso de El último cantar de Puy du Fou. Sin embargo, Cetrería de Reyes, nos lleva al año 939. En ese momento, habían caído las tropas del califato de Córdoba en Simancas. Cansados por las batallas, el califa Abderramán III y el conde Fernán González, el primero independiente de Castilla, pactan una tregua.

Entonces González regala al califa un águila real en señal de paz, ya que era conocido su gusto por la cetrería. Este lo acepta y se anima a enseñarle sus habilidades con las aves. Así es como empieza un nuevo duelo, pero en este caso sin que haya que lamentar pérdidas ni heridos, y en un ambiente festivo y de concordia: una justa sin armas, en el que se miden los vuelos de las aves de ambos mandamases.

Así, el califa cetrero exhibe sus halcones, serpentarios y grullas, que se miden en una batalla de altura –nunca mejor dicho- con los búhos, águilas y milanos castellanos de la cetrería romano-visigoda que practica el conde.

Las armas caen y dejan paso a un espectáculo aéreo que se desarrolla a pocos metros de los asistentes. Las aves despliegan sus imponentes alas y transmiten a todos los espectadores el asombro, emoción y amor por la naturaleza más salvaje.

Todo concluirá de la mejor manera posible para celebrar la paz: con la boda de un joven príncipe con su amada árabe, bajo un cielo cubierto de grandes aves blancas del Guadalquivir y del Ebro. Una emocionante celebración de la vida y del amor en El Askar Andalusí.

¿Cuándo se hace Cetrería de Reyes en Puy du Fou?

cetrería de reyes

Como todos los espectáculos diurnos de Puy du Fou, Cetrería de Reyes se interpreta a lo largo del día en pases que duran unos 30 minutos en el poblado histórico del Askar Andalusí. Este recrea la época de gloria del califato de Córdoba, concretamente el campamento militar del califa Abderramán III en la meseta castellana, entre jaimas y tiendas que emanan la esencia de Medina Azahara.

Aquí podréis pasear por un auténtico campamento morisco, contemplar los oficios tradicionales de los maestros cereros y vidrieros, y dejarte embaucar por sus olores y sabores.

El espectáculo Cetrería de Reyes está recomendado para el público familiar. Si a los peques les encantan los animales, alucinarán todavía más cuando vean a aves que podrían volar en libertad hacia donde quisieran, formar parte de un show en el que muestran su maestría en el aire. Además, pasarán a pocos metros de vuestras cabezas. Hay que decir que es un espectáculo único en el mundo que emplea más de 200 aves. Ten en cuenta que, si te haces con uno de los pases emoción de Puy du Fou podrás disfrutar de ventajas únicas.

Para acudir a este espectáculo de Puy du Fou y no perderte ninguno en tu visita, te recomendamos que te descargues la app para móvil del parque de Toledo, que te ayudará a organizar el tiempo para descubrir todos los entresijos de la Historia de España en vivo y en directo.

Opiniones de los visitantes de Cetrería de Reyes

¿Qué opina la gente que ha ido a ver Cetrería de Reyes en Puy du Fou? Los comentarios son, en general, muy positivos. Recogemos algunas de las que se pueden leer en las redes sociales: “Fue el primer espectáculo que vimos y qué maravilla. Aún viendo las imágenes y escuchando la música se me eriza la piel”. Otro dice un escueto: “Espectacular, sublime, increíble”.

Siguen las buenas críticas a Cetrería de Reyes, con alusiones a que se queda grabado en la memoria para siempre por su espectacularidad: “Me encantó es decir poco. Fue el primer espectáculo que vimos y aún hoy lo recuerdo como si fuera ayer”. “El mejor espectáculo de cetrería que he visto. Simplemente maravilloso”, añade otra asistente.

Comer cerca de Cetrería de Reyes en Puy du Fou

cetrería de reyes

La visita al parque Puy du Fou no solo es visual. Nos adentraremos en 1.500 años de Historia de España a través de los cinco sentidos. Y, por supuesto, también podremos viajar en el tiempo con el sentido del gusto, saboreando platos tradicionales típicos de las épocas por las que deambularemos.

Si acaba Cetrería de Reyes y se nos ha abierto el apetito con tantos vuelos sorprendentes, hay varios espacios gastronómicos en el área de El Askar Andalusí en los que llenar el estómago. Sin duda, uno de los restaurantes más sorprendentes y especiales es El Salón Califal. Si te has quedado con ganas de más, debes saber que aquí comerás al mismo tiempo que se desarrolla un espectáculo, sintiendo cómo os envuelve el embrujo árabe.

Mientras te sirven los platos con manjares árabes (¡cómo no!), asistirás a la lucha por el trono del califa Abderramán III y su visir Hudary. También tendrá un importante papel la princesa Salama. Al mismo tiempo estarán llenando de sabor tu boca delicias como muhamara, baba ganoush, pan árabe, tajini de cordero o cous-cous aliñado.

Si prefieres algo más tranquilo para comer antes o después de acudir al espectáculo Cetrería de Reyes en Puy du Fou, te recomendamos pasar por El Mezzé de Ziryab. Son especialistas en comida árabe y tés. De sus fogones salen platos muy bien elaborados, así como postres y bebidas calientes que te harán sentir como uno más en las haimas.

También es una buena parada para comer un dulce después de comer, ya que tienen todo tipo de delicias propias de la cultura omeya: almojábana, arcaluz, pasteles fritos de almendras… Es ideal para desayunos y meriendas, aunque como hacen pitas, es una alternativa para comer para los que no tienen mucha hambre.

Por último, otra opción para desayunar, tomar el postre o merendar en los alrededores de donde se celebra el show de Cetrería de Reyes es el puesto de Los Helados del Visir. Y es que, aunque estamos a unos cuantos kilómetros de Sierra Nevada y de su Granada, el gran califa Abderramán III no quiere renunciar a sus sorbetes favoritos.

Aprovecha para probar los que hacen de mandarina, limones o naranja natural. ¡Simplemente deliciosos, a la par que saludables! Además, es un buen “oasis” si sale un día de calor, ya que estarás a cubierto en una auténtica haima.

Si vas a comer en uno de los restaurantes en Puy du Fou, especialmente si vas a un establecimiento con espectáculo (como El Salón Califal), se recomienda siempre reservar con antelación. Se suelen llenar, así que vale la pena ser precavido y planificar.

Comparte en redes

Publicado por Viajes Estiber

Ofertas de esquí en Andorra, Alpes, Pirineo y Sierra Nevada. Encuentra ofertas de ski hotel más forfait y viajes de esquí al mejor precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *