< Inicio del Blog

All Inclusive Warner Madrid: ¿Vale la pena comprarlo?

Nos vamos a pasar un día (o más de uno) al espectacular Parque Warner de Madrid. Nos adentraremos en un mundo de adrenalina repleto de superhéroes y villanos y nos colaremos entre los bastidores del rodaje de una película a través de 33 atracciones y diferentes shows. Un ajetreo para el que, si queremos aguantar, tendremos que hidratarnos y alimentarnos bien. Ahora no hace falta estar pendiente del dinero que te gastas cada vez que pides un refresco o una botella de agua, ni cuando se te abre el apetito. All Inclusive de Warner es un producto que te permitirá comer y beber todo lo que quieras durante tu día en el parque temático de Madrid de manera ilimitada.

Una opción ideal para los que son de buen comer y quieren olvidarse del precio, de esta manera no tendrás que preocuparte de si se puede entrar comida a la Warner o no. Te explicamos al detalle todo lo que incluye en Parque Warner el “All Inclusive” para que lo tengas en cuenta en tu próximo viaje de hotel más entrada a Warner.

¿Qué entra en el All Inclusive de Warner?

En Warner, “All Inclusive” es una pulsera que te identifica para el consumo ilimitado de alimentos y bebidas en el parque temático durante el día o los días que tienes entrada. Se puede emplear en todos los puntos de restauración que tienen la pegatina correspondiente (una verde con el Demonio de Tasmania de los Looney Tunes atiborrado de comida).

En resumen, son casi todos los restaurantes, cafeterías y heladerías del complejo: buffet, ensaladas, pizzas, hamburguesas, helados, café, bollería, etc. Eso sí, hay que tener en cuenta que no lo incluye “todo, todo” y que hay unos límites. Normalmente, con esta pulsera te darán los productos más sencillos de los establecimientos. En una heladería, por ejemplo, un cono o una tarrina con una bola (y no con tres) o en la Yogurtería un yogur pequeño.

La pulsera All Inclusive de Warner es personal e intransferible y si detectan que entregas comida o bebida a otra persona, te la podrían retirar. Asimismo, debes cuidar bien la pulsera porque si se te pierde o se te daña, no te la reemplazan.

El producto All Inclusive de Warner incluye, como máximo, una consumición por persona cada 60 minutos, es decir, un menú del restaurante, agua, refresco mediano o cerveza mediana. Solo es válida para el día de la visita.

Lo que no incluye la pulsera All Inclusive de Warner son los alcoholes fuertes, como vinos y licores. En ese caso, el portador del producto tendrá un descuento del 50% en los locales señalados.

all inclusive warner

Concretamente, si no sabes dónde comer en Warner con esta pulsera, en el All Inclusive están incluidos los siguientes restaurantes y menús en el Parque Warner (más o menos, entra lo mismo en todos ellos, adaptándose a la oferta gastronómica de cada espacio):

  • En Hollywood Boulevard: Foster’s Hollywood (menú con un plato de carta, postre y bebida), Valentino’s (porción de pizza a elegir, patatas normales y bebida mediana), Beverly Hills Bakera (menú con bocadillo o perrito, bolsa de snack de 45 gramos y bebida mediana), Starbucks (menú con bollería o salado o producto vegano, café tall o agua de 50cl) y Hollywood Hot Dogs (con salchipapas y bebida mediana).
  • En Cartoon Village: Porky Pig Dinner, Cartoon Café, Ristorante Piolini, TNT Coffee, Helados Vaca y Pollo, Kiosko Granizados Supersónicos y Carrito Teatro Cartoon Village.
  • En Old West Territory: El Rancho, La Cantina de los Bandidos, El Coyote, Old West Fresh Market, Carrito Rio Bravo y Helados Old West.
  • En DC Superhéroes World: Daily Planet, Gotham City Grill, Carrito Plaza Gotham, Kiosko Granizados Metrópolis, Empire y The Penguin Helados.
  • En Movie World Studios: Studio Café y Casa del Sol (ambos tipo buffet), Jack’s Fish Market, DockSide Drinks, Carrito Caravana Coca Cola, Carrito Hotel Embrujado, Carrito Bueñuelos (en temporada) y Kiosko Loca Academia.

Por otro lado, la pulsera All Inclusive también sirve para el Parque Warner Beach en verano, concretamente para los siguientes establecimientos: DC Action Commissary, Gran Kahuna, Corner Kahuna, El Embarcadero, Food Truck Dinodog, Food Truck Scooby Ñam Ñam y Bamm Bamm.

El precio: ¿vale la pena?

all inclusive warner

Sois de alimentaros bien y de beber con frecuencia. En ese caso, es muy probable que os salga a cuenta el producto All Inclusive de Warner. Para que te hagas una idea, esta pulsera cuesta unos 55€ para los adultos y unos 45€ por niño o niña (los precios son orientativos, ya que pueden cambiar cada temporada).

¿Qué te gastarías si comieras en el parque temático sin la pulsera? Tienes la opción de comer en cualquiera de los restaurantes que hay del mapa del parque Warner, así como comprar alguno de estos menús que se venden en el Parque Warner:

  • Menú Autoservicio. Consta de un primer plato, un segundo plato, una bebida y un postre en El Rancho, Cartoon Café, DC Action Commissary y en el Parque Warner Beach. Cuesta 19,90€ el de adulto y 12,90€ el infantil.
  • Menú Express. Consta de una hamburguesa o pizza, una bebida y unas patatas o complemento equivalente. Se puede canjear en Daily, Gotham, Porky´s y Jack Fish y en BBQ Gran Kahuna y El Embarcadero en Parque Warner Beach. Cuesta 13,25€ y 12,75€ los formatos “menú saludable express” y “menú sin gluten express”.

Entonces, ¿vale la pena el “todo incluido” del Parque Warner? Depende del plan que llevéis y de lo que vayáis a comer y a beber durante vuestra visita. Como todos los parques temáticos, la restauración es bastante cara, así que si pensáis consumir bastante, seguramente os saldrá a cuenta la pulsera “All Inclusive” de Warner.

Piensa que con dos menús (comida y cena) en un autoservicio ya habréis gastado unos 40€; con 15€ más podréis comer y beber lo que queráis el resto del día (a media mañana, para merendar, etc.).

Eso sí, como hemos dicho, ese “sin límites” tiene unas restricciones, ya que no se puede pedir todo lo que quieras en todos los establecimientos de Warner. Por ejemplo, en los Foster’s Hollywood tienen una carta especial para la pulsera All Inclusive.

Así que si sois de adaptaros a lo que haya y coméis y bebéis mucho, os saldrá a cuenta. En cambio, si os gusta pedir lo que os apetece en cada momento y no pensáis consumir mucho más que una comida o cena, os saldrá más a cuenta comprar el menú correspondiente.

Si finalmente os decidís por la opción “todo incluido”, recomendamos que pidáis siempre un tipo menú, ya que contará igual como consumición bebida y comida, que una simple botellita de agua. Y si solo pedís bebida, no podréis pedir nada para comer hasta dentro de una hora.

Para no perder mucho tiempo en colas (¡no vais a estar cada hora esperando en un restaurante tipo autoservicio!), si simplemente queréis refrescaros, picar algo o tomaros un café, os recomendamos un puesto tipo quiosco o heladería.

¿Dónde se compra el All Inclusive de Warner?

Si crees que en tu caso vale la pena comprar la pulsera All Inclusive de Warner, debes saber que puedes ligarla a tu entrada de día en tu compra online o bien en forma de paquete con la entrada VIP, con la que también va el pase al parque, pase exprés a las atracciones de Warner (como por ejemplo el Pase Correcaminos de Warner) y pasaje de terror.

Una vez que la hayas adquirido, el día de tu visita al Parque Warner de Madrid tendrás que acercarte a la oficina de Alquiler de Carritos que hay en la entrada para que activen la tarjeta. El personal del recinto te explicará cómo puedes utilizarla. Te recomendamos que revises el horario del Parque Warner antes de tu viaje para poder organizar tanto los espectáculos de Warner que quieres ver, en qué atracciones prefieres subir primero y las paradas de la hora de la comida.

Comparte en redes

Publicado por Viajes Estiber

Ofertas de esquí en Andorra, Alpes, Pirineo y Sierra Nevada. Encuentra ofertas de ski hotel más forfait y viajes de esquí al mejor precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *