Como sabes, Puy du Fou es un inmenso parque en plena naturaleza, en los montes de Toledo, que nos invita a recorrer 1.500 años de Historia de España. Es una aventura increíble, con decenas de espectáculos y poblados históricos recreados al milímetro para que nos sintamos habitantes de época. Un plan que suena, sin duda, muy interesante para los adultos. Pero, ¿qué pasa con los peques? ¿Podemos ir a Puy du Fou con niños o se aburrirán? ¿Es un parque pensado para el público infantil o pronto querrán irse a casa?
No tendréis que dejarlos al cuidado de nadie para ir, ya que Puy du Fou es un parque pensado (también) para ir con peques. Te contamos los mejores planes que podéis hacer con ellos en este complejo histórico de Toledo.
Salta directamente a:
Planes que hacer en Puy du Fou con niños
Ir a Puy du Fou con niños es la prueba material de que aprender historia no tiene por qué ser aburrido ni una cosa “de mayores”. Además, la mayoría de los episodios que se cuentan están incluidos en el currículo escolar de los peques, por lo que afianzarán conocimientos de forma divertida y experiencial. Te contamos los mejores planes para disfrutar en familia de una jornada inolvidable, ya sea si tu idea es visitar Toledo con niños o si quieres aprovechar un viaje a Madrid con niños y quieres complementarlo de algun manera.
Espectáculos para ver en familia
Uno de los grandes atractivos para ir a Puy du Fou con niños son los shows que se realizan durante todo el día, tanto por la mañana como por la noche, con el impresionante “El Sueño de Toledo”. Se realizan más de 20 funciones al día en las que se recrean episodios históricos concretos llenos de emoción, escenografías alucinantes y espectaculares efectos especiales.
Estamos convencidos de que ningún espectáculo de Puy du Fou aburrirá a los peques, porque todos tienen un ritmo rápido y atrapan al público desde el primer minuto. Además, en un momento en el que nuestros menores –¡y adultos!– están enganchados a las pantallas y consumen audiovisuales de pocos minutos, los shows no son demasiado largos: duran entre 20 y 30 minutos. La única excepción es “El Sueño de Toledo”, que se prolonga durante unos 70 minutos, pero es tan sorprendente que apenas tendréis tiempo para pestañear.
En todo caso, hay espectáculos en Puy du Fou que no os podéis perder especialmente si vais a Puy du Fou con niños. Empezamos con “Cetrería de Reyes”, que se interpreta en el poblado histórico de El Askar Andalusí. Las tropas del califato de Córdoba, de Abderramán III, y del conde de Castilla, Fernán Gozález, pactan una tregua y ambos líderes deciden sellarla con una lucha amistosa diferente: con un vuelo de aves. Así que hacen una sorprendente exhibición aérea con halcones, serpentarios, grullas, búhos, águilas y milanos. Un duelo con animales adiestrados que seguro que entusiasmará a los más peques.
Otro espectáculo al que no le quitarán ojo los niños en Puy du Fou es “A Pluma y Espada”. Viaja hasta 1592, al Gran Corral de Comedias en pleno Siglo de Oro. Debido a un fraude, se enfrentarán en duelo Lope de Vega y el corregidor de Toledo, don Fernán Gómez. Es una aventura de espadachines rápida acompañada por coreografías monumentales de caballos andaluces y bailarinas toledanas. Todo acompañado por un toque de humor. Encantará a los peques.
También es un espectáculo imprescindible para quienes vais a Puy du Fou con niños el show “Allende la mar Océana”. Se va hasta 1492 para recrear el viaje de la carabela de Santa María, una de las que llegarían a América comandadas por Cristóbal Colón. Es un show muy dinámico e inmersivo en el que los espectadores comparten las esperanzas y las angustias de una tripulación que iba perdiendo la esperanza en alta mar conforme avanzaban los días y no llegaban a puerto.
Pasear por los poblados históricos
El parque de Puy du Fou de Toledo recrea la Historia de España a través de espectáculos y de cinco poblados históricos: El Askar Andalusí, La Puebla Real, La Venta de Isidro, El Arrabal y Villanueva del Corral. Si vais con peques, no dejéis de pasear tranquilamente por las callecitas que están decoradas al detalle para hacernos viajar hasta cada una de esas épocas.
A los peques les sorprenderá fijarse en cada pequeña cosa del pasado. La Venta de Isidro es uno de los lugares donde los peques querrán quedarse. Recrea la vida rural de una pareja de la Edad Media, con animales con los que se puede interactuar como ovejas, burros, gansos y cabras.
Descubrir los secretos de los maestros artesanos
Los poblados históricos del mapa de Puy du Fou tienen puestos y talleres en los que los peques se quedarán alucinados descubriendo cómo se hacían las cosas antes y los juguetes con los que se divertían en otras épocas. Uno de los más fascinantes para los niños es el Taller de Ildefonso, un maestro escribano que copia antiguos manuscritos y elabora miniaturas en los bordes y que enseña a escribir con pluma.
Otro muy interesante es el Taller del Maestro Espadero de Vivar, un herrero que muestra cómo se fabrican las espadas, escudos y armaduras en su forja. Tampoco dejéis de visitar a Mamá Candela, una maestra artesana que hace velas, inciensos y aceites esenciales con mucho mimo.
Comer con niños en Puy du Fou
Si vais a Puy du Fou con niños, no tendréis problemas para encontrar algo que les guste en alguno de los restaurantes de Puy du Fou. El parque de Toledo tiene más de 30 mesones, tabernas y parrillas distribuidos por todos los poblados históricos.
Los establecimientos ofrecen desde deliciosas hamburguesas que gustarán a los peques, hasta menús más elaborados y basados en productos locales como los que ofrece La Hospedería de Santiago y El Mesón de Carlomagno. En su carta se ofrecen menús infantiles que se adaptan a las familias. Además, hay puestos con helados, gofres y crepes, así como la Dulcería de María, un espacio con caramelos y dulces con todas las formas y colores imaginables.
Las entradas para niños en Puy du Fou
Como en todos los parques, los niños tienen entradas más económicas para acceder a Puy du Fou en Toledo. Tanto las nocturnas para ver el espectáculo “El Sueño de Toledo” como las diurnas cuestan menos en el caso de que sean menores de 13 años. Además, si sois familia numerosa, tendréis todavía más descuentos.
Hay que decir que los menores de 3 años no necesitan entrada para ir a Puy du Fou. Eso sí, durante los espectáculos, no podrán ocupar un asiento, sino que tendrán que estar en el regazo de uno de los adultos que le acompañan. Por otro lado, si necesitas un carrito para niños de 1 a 6 años, debes saber que se alquilan en el mismo parque, ya sea de forma anticipada o en las mismas taquillas. El peso máximo que puede tener el peque son 15 kilos.
La mejor manera de conseguir precios imbatibles en la entrada de Puy du Fou, tanto para adultos como para familias, es reservar uno de los paquetes que ofrecemos en Estiber con pase + hotel. De un solo click tendrás todo lo que necesitas para tu escapada al gran parque histórico de Toledo y con descuento, además de contar con la garantía de una empresa que trabaja en viajes de turismo activo desde hace más de 40 años.