¿Sabías que existe algo así como una atracción en el complejo de PortAventura que no necesita entrada a sus parques temáticos? Estamos hablando de PortAventura VRX, una experiencia de realidad virtual épica que se lleva a cabo por las tardes en un gran recinto y que tiene un acceso propio. Si todavía no lo conoces… aprovecha tu próximo viajde de hotel más entrada a PortAventura porque vas a flipar.
PortAventura siempre ha sido un parque pionero e innovador. Desde que abriera sus puertas en 1995, se ha caracterizado por apostar por atracciones rompedoras que se han convertido en verdaderos símbolos: desde las montañas rusas de la zona de China de PortAventura, como el Dragon Khan, que en su día batió dos récords mundiales, de mayor número de inversiones y de tener el looping más alto, y Shambhala, hasta Furius Baco, que se inauguró como la más rápida de Europa del momento, alcanzando 135 kilómetros por hora en 3 segundos. Sin duda, una de las atracciones de PortAventura más impresionantes.
Ahora nos sorprende con PortAventura VRX, una experiencia para adolescentes, jóvenes y adultos. Te explicamos todos los detalles de un mundo inexistente que parece muy real y en el que podemos elegir entre diferentes universos. ¡Hay para todos los gustos!
Salta directamente a:
¿Cómo es la experiencia PortAventura VRX?
Si eres un “friki” del universo de la serie de videojuegos Far Cry, no te puedes perder PortAventura VRX. Esta experiencia de realidad virtual nos invita a participar, de forma muy vívida, en una batalla intergalática, además de pasear por un mundo post-apocalíptico lleno de zombis muy realistas.
PortAventura VRX se desarrolla en un gran espacio o campo de batalla de 200 metros cuadrados. Para empezar a sentir la adrenalina, tú y tus acompañantes empezaréis poniéndoos unas gafas de Realidad Virtual con auriculares. Los gráficos tienen gran detalle y el audio es nítido y sirve tanto para el sonido ambiental como para las comunicaciones de equipo. Después, tendréis que elegir qué historia queréis vivir. Entonces, de pronto, ¡estaréis ahí dentro! Tan fácil y emocionante como eso.
La experiencia de PortAventura VRX os permitirá moveros libremente y de forma segura por todo el espacio. Eso significa que no tendréis nada que os limitará, ni cuerdas ni arneses. Eso sí, hay que estar muy atento ante los peligros que os estarán esperando… en la realidad virtual, claro.
Además, tendréis un controlador de precisión milimétrica que permite interactuar con el entorno y experimentar la sensación de disparar un arma, de coger objetos o de entrar en contacto directo con los personajes de ficción. No te olvides de llevar un grupo de amigos avispado, ya que en estos juegos se trabaja mucho en equipo.
Las experiencias que ofrece PortAventura VRX
Como decíamos, la experiencia de realidad virtual de PortAventura VRX permite vivir diferentes universos. ¿Eres más de batallas intergalácticas o de zombies? ¿O quizás prefieres irte al Caribe… pero no precisamente de vacaciones? Y si lo quieres todo, ya sabes: ¡Ya tienes excusa para volver! Estas son las diferentes aventuras que puedes experimentar en los mundos paralelos de PortAventura VRX, todas ellas de la empresa Zero Latency:
- Sol Raiders. La primera opción nos envía a este universo fantástico por medio de un viaje intergaláctico. Aquí la Tierra ha desaparecido y los seres humanos que quedan están desperdigados en busca de Sol, que es una gran fuente de energía que se ha quedado almacenada en baterías de metal. Esta ha sido abandonada por una civilización alienígena.
- Outbreak Origins. Se trata de un “shooter” en primera persona que está ambientado en un mundo que ha quedado totalmente devastado por una invasión zombi. Se ha propagado un virus y tu misión será lograr la cura para combatirlo. Tocará correr, apuntar bien y disparar.
- Undead Arena. Similar al anterior, es un juego que nos invita a entrar en una especie de “reality show” apocalíptico y en el que nos enfrentaremos a zombies. Lucharemos contra ellos bajo las luces de neón de la ciudad. Podremos interactuar con ellos para activar trampas explosivas que nos ayudarán a combatir al interminable ejército de muertos vivientes que se dirige hacia nosotros.
- Far Cry. La realidad virtual ambientada en el videojuego de Ubisoft nos lleva hasta el Caribe. Pero no pienses que te vas a disfrutar de unas plácidas vacaciones… te vas a la dictadura de Fulgencio Batista y tendrás que hacer lo necesario para desaparecer y procurar que no te alcancen.
- Singularity. Es un juego de ciencia ficción inmersivo de disparo en el que vuestro equipo tendréis que luchar contra robots asesinos y drones de ataque despiadados. Para los que buscan mucha acción.
- Engineerium. Es la aventura de realidad virtual que ofrece PortAventura VRX más indicada para las familias, ya que nos lleva a un mundo fantástico más colorido y tranquilo, donde no hay enemigos que matar ni misterios a resolver. Nos invita, simplemente, a pasear por un escenario flotante de plataformas en el que tenemos que tratar de volver con nuestra tribu, para lo que debemos colaborar con el resto de jugadores. Verás alienígenas, ballenas voladoras y otros personajes.
Información práctica: quién puede entrar, horarios y precio
La altura mínima de PortAventura para sus atracciones está habitualmente muy marcada, pero en el caso de la actividad de Realidad Virtual es obligatorio tener, al menos, 13 años cumplidos (excepto para el juego de Engineerium, que es para mayores de 10 años).
Por tanto, es una experiencia para vivir a partir de la adolescencia. Pese a ser una actividad totalmente inmersiva y frenética, la probabilidad de sufrir mareos es muy baja, de apenas el 0,02% de quienes lo han probado.
En todo caso, debido a los efectos que tiene, no pueden participar personas que padezcan epilepsia, sordera o que se desplacen en silla de ruedas. Asimismo, no se recomienda a personas con dolencias cardíacas ni a mujeres en estado avanzado de embarazo.
La experiencia de PortAventura VRX la pueden disfrutar de forma conjunta grupos de hasta 8 personas a la vez. Normalmente, cuanta más gente, más divertido es. Además, al acabar las partidas lo habitual es consultar las puntuaciones y compararlas. No es necesario acudir con amigos o familiares, ya que también se puede participar de forma individual y jugar con otros usuarios.
Para vivir los mundos de PortAventura VRX es obligatorio reservar y presentarse al menos 30 minutos antes del inicio de la partida. Y es que previamente se dan unas instrucciones de seguridad a los participantes, así como introducción al juego de realidad virtual. La experiencia dura entre 30 y 60 minutos, dependiendo del mundo seleccionado.
La experiencia de PortAventura VRX se puede vivir por las tardes, todos los días de 17h a 22h. Como decíamos al principio, se trata de una actividad paralela a los parques temáticos del complejo de PortAventura World, por lo que tiene una entrada independiente. El precio es a partir de 15€ por persona y juego.
¿Cómo llegar a PortAventura VRX?
El espacio de PortAventura VRX de Zero Latency está en los exteriores de PortAventura Park. Concretamente, está en el Parking Norte, junto al restaurante La Liga 29’s ambientado en el mundo del fútbol. Aunque no aparece en el mapa de PortAventura, aquí te dejamos las indicaciones que debes seguir.
Si acudes en coche, debes saber que con la reserva para participar en la experiencia de realidad virtual está incluido el parking a partir de las 15 horas (hay que enseñar la entrada correspondiente en la barrera). Es la forma más cómoda y flexible para acudir al complejo de ocio de Salou (Tarragona).